Happiness

Mi buen amigo Serge da unas clases de no me acuerdo exactamente qué ramo en una escuela de sicología de (tampoco me acuerdo) qué universidad. Me contaba q todos los años a esta altura del semestre muestra una pelìcula para analizarla con el curso, y que esta vez quiso pasar "Santa Sangre", algo que él había visto añísmos atrás y que le parecía una buena idea. "Como para no leer siempre los mismos trabajos", dijo. La cosa es que se consiguió la peli y la vió el finde para poder dar la famosa clase y pedir el trabajo. "Y me causó mucha repulsión", dijo. Evidentemente, Santa Sangre no es una película normal, en el concepto de su propio autor, es una propuesta "pánica" y para llegar a algún nivel de comprensión habría que entender, primero, el inframundo de Jodorowsky y toda su locura estética y filosófica. Y específicamente, los conceptos elaborados en aquella época en que se hizo la película. Y para ser bien honestos, ahí no veo por donde ponerle teorías clínicas de ningún tipo, y menos mostrarla como material educativo ...
Bueno, pensando en eso mismo me acordé de una película que vi hace harto tiempo:Felicidad. En ella, actúa el -ahora famosísimo- Phillipe Seymour-Hoffman en un papel que perfectamente pudo significarle algún galardón porque me pareció notable. Le comenté a Serge lo buena q me había parecido y lo curioso de todos los personajes de las historias paralelas, cuyos niveles de neurosis son, a mi juicio, bastante "naturales", por decirlo de algún modo. Considerando cómo están las cosas y lo chiflada que está la gente, podríamos llegar a pensar que toda esa patología y decadencia en pantalla no es màs que un reflejo tragicómico de nuestros vecinos, amigos o nosotros mismos.
Igual me da vueltas la idea esa de qué pasa cuando uno ve una película en determinada época de su vida y luego pasan años, la ve denuevo y la encuentra más fome o menos buena de lo que la encontró la primera vez. O al revés, también uno puede valorar cosas que en algún momento le pudieron parecer malas.Y hablando de lo mismo debo decir que ayer recibí una de las mejores noticias que se pueden recibir en el mundo: se va a estrenar en Chile la película 3-Iron, para mi gusto una de las cosas más bonitas que he visto últimamente. En general el tipo asiático "no es mi tipo", pero la verdad es que el protagonista Tae Suk me pareció absolutamente admirable, me encantó su suavidad, la cadencia de todos los momentos, las miradas, !!!!!. Ah, es que me parece sencillamente imperdible.
Bueno, adiós.
<< Home